Jump to content

Nuestra Historia

Nuestra historia empezó hace más de 40 años atrás, cuando AIESEC (Asociación Internacional de Estudiantes en Ciencias Económicas y Comerciales) llegó a  Colombia gracias a la gestión del economista Pedro Cadena , creando así la organización de líderes más grande del mundo en Colombia, representada principalmente por la Universidad Nacional.

Años más tarde, Mario Galofre, estudiante de economía de la Universidad de los Andes, decide fundar dicha organización en su Universidad, con la ayuda de docentes del Gimnasio Moderno, siendo este el principal aliado.

De esta manera y después de muchas charlas y arduo trabajo, se fundó AIESEC UNIANDES, esto con la ayuda del decano de la facultad  de Ciencias Económicas de la Universidad de los Andes de dicha época, pero años más tarde se cerró.

Sin embargo, el 30 de Octubre de 1985 Juan Carlos Buitrago, se reunión con Carolina Camacho, Eduardo Duque, Juan Agustin Ferreira, Andres Forero, Diego Torres y Joerg Von Dewits,  con el fin de fundar por segunda vez AIESEC en la Universidad de los Andes, y gracias a ellos hoy en día somos el comité AIESEC ANDES.

A continuación se mostrarán sucesos que sucedieron en diferentes fechas desde la creación de AIESEC ANDES:

  • 1968- 1969: Se considera informalmente un "Mito AIESECo" que César Gaviria hubiera sido Presidente Nacional o Local, se dice que fue solo miembro de AIESEC ANDE. Es lo que el mismo dijo durante un Congreso en Pereira en 1976.
  • 1969-1970: Se dice que Darío Barreneche fue "MCP"/ Representante Legal en parte de un proceso de transición puramente administrativo que sería la coyuntura del cambio del Comité Nacional de la Universidad de los Andes, a la Universidad Eafit.
  • 1999: Se creo el proyecto Tierradentro, que fue un PBOX desarrollado por una trainee llamada Daneza quien lideró todo lo de Responsabilidad Social con los Araucanos, el proyecto ganó un premio internacional.
  • 2001: El comité fue el tercero a nivel mundial en intercambios. Y fue el primero a nivel de las Américas.
  • 2002: Se certifica en calidad dentro del primer grupo de comités que aplicaron a esta certificación AI.
  • 2003: Se creo una comunidad llamada "La Alpujarra", nombre que surgió en Medellín, y era donde se colocaban chismes, se discutían ciertas temáticas y surgieron los llamados los pepets y los mal pepets.
  • 2004: en el TDM salió toda la estrategia de branding de AIESEC, como es It´s up to you!!
  • 2005: Se certifica en calidad nuevamente ante AI, siendo uno de los 5 comités de AIESEC Colombia certificados. También en este año se realiza la celebración de los 20 años de AIESEC ANDES desde su refundación, se contó con la presencia del rector de la Universidad de los Andes Carlos Angulo. Y finalmente como anectota, en ese año toda la delegación hizo el peor roll call de su vida en TDM, se llamaba el yoyo volador, con el ritmo de champeta.
  •  2006: AIESEC Andes es Inversionista y sus miembros participan en el equipo organizador del evento internacional para las Américas AXLDS Colombia 2006, dicho evento tuvo su apertura en el Auditorio Lleras de la Universidad de los Andes con cobertura por Televisión en un canal local. (AXLDS: America Xpro & Leadership Development Seminar)
  • 2008: AIESEC Andes realiza el evento "Alumni Talk Show" donde asisten directivas de la Universidad de los Andes y los padres de familia de los miembros actuales, mostrando así el impacto que tiene AIESEC en la vida de todos nosotros.

Contacto

E-mail: alumni@aiesecandes.org

Tus detalles